La piratería y los comienzos de la bibliografía americanista

Research output: Contribution to journalArticlepeer-review

Abstract

En décadas recientes, la piratería ha cobrado una nueva relevancia dentro del estudio del mundo hispánico durante la modernidad temprana. Al mismo tiempo, el análisis de la materialidad de los libros y los procesos de su creación y transmisión se ha concretado como una vertiente dentro de los estudios coloniales. Un punto de contacto entre estas dos tendencias es el rol de la piratería en los inicios de la bibliografía americanista. Este artículo considera la relación entre la piratería y la producción de los repertorios bibliográficos sobre el Nuevo Mundo, concentrándose en el Epitome de la biblioteca oriental i occidental, nautica i geografica (1629) de Antonio de León Pinelo,1 la obra fundacional del género. Argumenta que la piratería es una clave esencial para entender la obra de León Pinelo en su contexto histórico y cultural.
Original languageAmerican English
Pages (from-to)160-175
Number of pages17
JournalBulletin for Spanish and Portuguese Historical Studies
Volume48
Issue number1
StatePublished - 2023

Cite this