Abstract
El comercio de ultramar y la expansión europea durante los siglos XVI, XVII y XVIII convirtieron las sustancias psicoactivas, incluidos el tabaco y las bebidas alcohólicas, en productos globales. Desde sus inicios, el comercio de estos productos generó controversias. Los médicos discutían acerca de las indicaciones, dosis y riesgos de las drogas importadas. Cuando el uso de éstas se extendió más allá del campo de la medicina, el Estado intervino. Algunos gobernantes recurrieron a la mutilación y las ejecuciones para hacer cumplir las prohibiciones, particularmente la que pesaba contra fumar tabaco. Ninguno tuvo éxito en erradicar este nuevo vicio ni en suprimir el cultivo del tabaco, el cual rápidamente alcanzó dimensión mundial. El historiador V.G. Kiernan escribió: “Son demasiado pocos los desahogos que ha descubierto la humanidad para que ésta se los deje arrebatar”.
Original language | Spanish |
---|---|
Pages | 18-26 |
Specialist publication | LSE Ideas Informes Especiales |
State | Published - Oct 1 2012 |
Keywords
- políticas sobre drogas; drogas; vicio; prohibición; drug policy; drugs; vice; prohibiton
Disciplines
- History